Membrana celular

22.03.2013 22:26

MEMBRANA CELULAR

Como todas las membranas biologicas, esuna estructura mecanica y fuida formadas por fosfolipidos y proteinas (lipidos 40%, proteinas 50% y glucidos al 10%).

generalmente esta rodeada por un medio acuoso, y en consecuencia, las moleculas de los fosfolipidos se disponen de una bicapa con colas hdrofobicas apuntando hacia el interior y sus cabezas hidrofilicas de fosfato apuntando hacia el exterior.

como funcion la membrana celuer cumple con rodear la celula delimitando un territorio a cada organelo que se encuentra alrededor de ella; ademas, controla el paso de nutrientes o particulas que entran y/o salen de la celula,generando asi el equilibrio interno (homeostasis) de este organismo tan importante. 

En todas las celulas eucariontes, todas las membranas incluidas las organelas, tienen la misma estructura general. Excepto en cuanto a lipidos debido a que presenta dos tipos muy importantes. por un lado se tiene el fitoesterol el cual esta presente en las plantas, por otro lado encontramos el coesterol el cual esta presente unicamente en los animales y humanos.

Ademas hay que tener en cuenta que las proteinas las cuales  dividen en :

proteinas integradas: atraviezan la capa fosfolipidica sin ningun problema caracterizadas por tener regiones hidrofibicas

proteinas perifericas: no pueden atravezar completamente la membrana, y carecen de regiones hidrofibicas

permiten el movimiento de materiales en la membrana, y reciben las señales quimicas del ambiente externo las cuales a su vez cumple tres funciones principales:

1.Transporte

  • regulan y permiten el paso de sustancias
  • sirven de transportadores pasivos por medio de canales
  • sirven de proteinas facilitadoras al momento de transporte de sustancias

2.Comunicacion

  • celula-medio: extracelular las cuales reciben estimulos electricos o quimicos
  • celua-celula:  proteinas envian y reciben estimulos quimicos o electricos

3.Reconocimiento

  • proteinas asociadas (proteinas + glucosa) las cuales hacen especificas a las celulas para un tejido organo o hasta sistema

Carbohidratos de membrana

  • presentan glucosa o galactosa
  • importantes para el reconocimiento de moleculas especificas
  • ayudan a mantener las celulas unidas

TEORIA MOSAICO DE FLUIDO

El mosaico de fluido basicamnete se puede definir como el movimiento de los fosfolipido el cual describe cuatro tipos

Flip-Flop: es un movimiento de fosfolipidos donde la cabeza y cola de estas cambian la posicion en la que se encontraban inicialmente.Es un movimiento que no es tan usado debido a que requiere cierta cantidad de energia para poder ejecutarse.

Difusion lateral: cambian lateralmente de un lugar a otro dentro de la misma monocapa

Rotacion: giran sobre su propio eje

Flexion: separacion y aproximacion de los extremos de las colas.

Fuentes:

Curtis. H,Sue Barnes. N, Schnek. A, Flores G. Invitacion a la biologia sexta edicion 2006.seccion 1 la unidad de vida, Capitulo 2 la organizacion de las celulas. pag (34-35)

Docente Useche C. apuntes de clase 18 marzo de 2013 Universidad Manuela Beltran