Bomba de sodio y potasio

27.04.2013 15:27

Bomba de sodio y potasio

la bomba de sodio y potasio es una derivacion o tipo del transporte activo, se encarga primordialmente de expulsar tres iones de sodio e ingresar dos de potasio a nivel celular. Ademas la bomba de sodio y potasiopor medio de la ATPasa genera un potencial electrico negativo a nivel intracelular, el cual busca obtener energia actuando sobre el ATP y asi enviar los nutrientes a traves del citoplasma a los diferentes organulos celulares.

Por otra parte cabe resaltar que la bomba de sodio y potasio busca controlar el volumen de las celulas eucariotas de tipo animal. Este gradiente genera un potencial electrico.

Cuando hay gran cantidad de sodio, la celula se craga negativamente, pero a medida que ingresa el potasio la celula pierde el potencial electroquimico negativo generando mayor potencial electroquimico positivo.

La bomba de sodio y potasio se encuentra primordialmente en la produccion y transmicion de los impulsos nerviosos y en la contraccion de las fibras musculares.

importancia:

  • Eliminar sodio y permitir paso de potasio de forma rapida
  • Presente en celulas animales
  • Favorece impulsos nerviosos
  • Mantenimiento, osmolaridad y volumen celular
  • Mantiene el potencial electroquimico en la celula

 La bomba sodio-potasio consta de dos proteínas globulares distintas: una de mayor tamaño denominada subunidad alfa, que tiene un peso molecular de aproximadamente 100.000, y una más pequeña denominada subunidad beta, que tiene un peso molecular de aproximadamente 55.000. Esta última no tiene función conocida salvo que podría anclar el complejo proteico a la membrana lipídica, y la de mayor tamaño tiene tres características específicas que son importantes para el funcionamiento de la bomba:

1.      Tiene tres puntos receptores para la unión de iones sodio en la porcíon de la proteína que protruye hacia el interior de la célula.
2.      Tiene dos puntos receptores para iones potasio en el exterior.
3.      La porción interior de esta proteína cerca de los puntos de unión al sodio tiene actividad ATPasa.
 
El funcionamiento de la bomba es el siguiente: cuando dos iones potasio se unen al exterior de la proteína transportadora y tres iones sodio se unen al interior se activa la función ATPasa de la proteína la cual escinde una molécula de ATP, dividiéndola en ADP y liberando un enlace de energía de fosfato de alta energía. Se cree que esta energía liberada produce un cambio químico y conformacional en la molécula transportadora proteica, transportando los tres iones sodio hacia el exterior y los dos iones potasio hacia el interior.
fuentes